La tricoscopia permite identificar signos característicos como pelos en signo de exclamación, puntos negros y pelos rotos, facilitando un diagnóstico precoz y diferenciando esta condición de otras alopecias.
Esta técnica ayuda a detectar puntos negros, pelos enroscados o en forma de gancho, y pelos rotos a distintas longitudes, signos indicativos de la tricotilomanía, una forma de alopecia por tracción resultante de arrancarse y depilarse el pelo de forma repetitiva y compulsiva
La tricoscopia puede identificar signos de alopecia traccional, como la reducción de la densidad capilar, diversidad del diámetro capilar, folículos vacíos, pelos vellosos, pérdida de las aberturas foliculares, puntos amarillos, pelos rotos, puntos negros, eritema perifolicular y vainas peripilares
En casos de tiña del cuero cabelludo, la tricoscopia puede revelar pelos en forma de coma, sacacorchos, código Morse, zigzag, doblados, en bloque y pelos en forma de "i", signos característicos de esta infección
La tricoscopia permite visualizar características vasculares presentes en lesiones cutáneas de diversa índole, facilitando la identificación de vasos de morfología característica, lo que es clave en el diagnóstico de lesiones benignas, especialmente en aquellas que están escasamente pigmentada
La onicoscopia, o dermatoscopia ungueal, es una técnica no invasiva que permite evaluar las uñas en detalle, siendo útil para:
Es una herramienta rápida, económica y precisa que mejora la sensibilidad diagnóstica en múltiples patologías ungueales.
La dermatoscopia es una técnica diagnóstica no invasiva que permite examinar detalladamente las lesiones cutáneas, mejorando la precisión en la identificación de lesiones benignas y malignas.
Aunque es especialmente útil en la detección temprana de melanomas y otros cánceres de piel, también desempeña un papel crucial en el diagnóstico de diversas lesiones dermatológicas benignas
En resumen, la dermatoscopia es una herramienta esencial en dermatología para la evaluación precisa de lesiones cutáneas benignas, permitiendo una identificación temprana y reduciendo la necesidad de biopsias innecesarias.
© 2024 Clínica Dermatológica Dr. García Dorado